La cuarentena ha cambiado la forma en la que realizamos diversas tareas, una de ellas son las compras, las cuales actualmente se realizan en su mayoría por medio de internet.
Por lo que en esta publicación podrán encontrar una serie de consejos para comprar de forma segura en internet sin correr el riesgo de caer en alguna estafa.
Cuidado con el Phishing al momento de comprar en internet
El phishing es el tipo de estafa más común en internet, la cual tiene el objetivo de obtener datos privados de la víctima, principalmente números de tarjeta de crédito o débito y credenciales de acceso a la banca en línea.
Estas estafas se dan por medio de correos electrónicos en los cuales los phishers se hacen pasar por empresas reales, y utilizando herramientas de ingeniería social, logran que su víctima confíe y otorgue su información privada o descarguen algún tipo de malware sin que esta sea consciente de lo que está pasando.
¿Cómo puedo evitar el phishing al momento de comprar en internet?
Lo primero que debes hacer al momento de recibir cualquier correo electrónico es verificar el remitente. Si es de una persona que no conoces o de un dominio sospechoso, no realices ninguna acción (click en enlaces o descarga de adjuntos) y elimina el mensaje.
Los phishershacen uso de emociones fuertes cómo el pánico, el miedo o el enojo. Ejemplo: ofertas exageradas en productos o alertas de supuestos robos de tus tarjetas bancarias.
En el primer caso lo mejor es confirmar la información en el sitio web o redes sociales de la compañía y en el segundo caso lo mejor es comunicarte a tu banco por medio de llamada telefónica a sus números oficiales.
Te invitamos a leas nuestro artículo “La Ciber seguridad y el Coronavirus” dónde encontrarás casos de phishing que hicieron uso de fake news respecto a la pandemia.
Ningún banco o empresa solicitará información privada por medio de llamada o correo electrónico. Si te piden alguna contraseña o los datos de tu tarjeta bancaria lo más probable es que se trate de phishing.
Utiliza plataformas de pago como PayPal para comprar de forma segura en internet.
Las plataformas de pago como PayPal, Amazon Pay, Apple Pay, Google Pay, etc, son una alternativa segura para realizar pagos de forma segura sin que la información financiera del usuario sea compartida con el destinatario.
Cuentan con tecnología de cifrado la cual mantiene los datos del usuario seguros, así como sistema antifraudes.
PayPal en específico incluye un sistema de “Protección al Comprador” con el cual el usuario puede iniciar una reclamación y solicitar un reembolso si el producto llega dañado o no es acorde a su compra.
Google Pay por otro lado, le ofrece al usuario la ventaja de realizar un control en sus finanzas a través del móvil, utilizando gráficos para mostrar con que frecuencia y en qué se utilizan.
Utiliza una Tarjeta Digital
La mayoría de los bancos hoy en día ofrecen por medio de sus aplicaciones móviles crear una tarjeta digital, ya sea de débito o crédito.
Esta tarjeta es una copia de la física, con un número, fecha de caducidad y CVV diferentes, la cual ofrece mayor seguridad al momento de realizar una compra en línea ya que el número de seguridad cambia cada vez que se utiliza.
Además de que solo se puede acceder a los datos de dicha tarjeta a través de la aplicación de tu banco.
Asegúrate de que la conexión esté cifrada.
Cuando vayas a realizar una compra por medio de un sitio web, asegúrate de que este cuente con un certificado SSL de seguridad.
Puedes cerciorarte de esto revisando la barra de direcciones, al lado izquierdo debe de aparecer un candado el cual indicará que la conexión es segura y que tu información personal viajará cifrada. De esta forma, aunque los datos sean interceptados, el hacker no podrá verlos.
Ahora que ya conoces nuestros mejores consejos puedes disfrutar tranquilamente de tus compras en línea desde la comodidad de tu casa.