En nuestra entrada pasada hicimos mención de la app tik tok y algunas de las controversias que ha tenido en su corto periodo de vida, desde el filtrado y la venta de información de sus usuarios, hasta el intento de baneo en todo el territorio de Estados Unidos y su baneo total dentro de la India. Hoy les hablaremos de los posibles riesgos que corre toda tu información al otorgar los permisos necesarios para instalar o utilizar un app dentro de tus dispositivos.
En la actualidad millones de personas son miembros o usuarios de alguna red social, desde Instagram, Facebook, Twitter, Tik Tok, Watts App, Google +, y otro tanto formamos parte de los que consumen contenido audiovisual desde alguna plataforma como Netflix, Amazon Prime, Apple Tv, Youtube, Disney Plus, entre otros o simplemente descargaste un juego o alguna aplicación para facilitarte la vida y cada uno de esos casos, justo antes de instalar o de usar la app, te pedirá que aceptes una larga lista de condiciones para poder obtener el servicio que deseas, y seamos honestos, nunca hemos leído completos los términos y condiciones, la gran mayoría de nosotros simplemente aceptamos sin pensar o siquiera imaginar qué tanta de nuestra información está disponible para su adquisición y usos ya sea con fines de marketing o maliciosos.

Generalmente todos los permisos y condiciones son para asegurar que el funcionamiento sea correcto y en caso de no serlo poder extraer información necesaria para reparar todo mal funcionamiento que llegue a presentarse dentro de su plataforma. Por otra parte también existen las aplicaciones maliciosas y dañinas, cuyo único fin es obtener tu información, para así poder venderla o utilizarla en tu contra, ya que al otorgar los permisos se les otorga acceso a:
- Información sobre tu equipo, número, redes a las que tengas acceso, gestor e historial de llamadas.
- Acceso a todos tus mensajes, ya sean SMS o dentro de alguna app de mensajería.
- Dispositivos de almacenamiento o memorias externas y todo su contenido.
- Cámara, permitiendo acceder a tu contenido privado e incluso con la posibilidad de grabar o tomar fotografías sin el conocimiento de los usuarios.
- Micrófono, por el cual se pueden grabar las conversaciones y espiar en todo momento.
- Contactos, brindándoles el poder de borrar, agregar o editar tu lista de contactos.
- Ubicación, así pueden saber en todo momento tu localización exacta a través de tu red de wifi o GPS.
Es por esto que cada que decidas descargar una aplicación tienes que verificar quien es el desarrollador del software, asegurarte de descargar la app desde una fuente oficial, siempre checando las reseñas y el número de personas que la han descargado, revisa si los permisos que te pide la app son necesarios para su correcto funcionamiento, en caso de ver cosas sospechosas o dudar nunca descargues esta aplicación.
- El Juego del Calamar: estafas y malware
- DeepVoice: la IA que puede clonar cualquier tipo de voz.
- Hackers roban millones de dólares a usuarios de Tinder, Grindr, Facebook Dating y Bumble.
- Octubre es el mes de la ciberseguridad
- Alerta de phishing: falsa copia de seguridad de WhatsApp descarga troyano.