Hemos escuchado muchas cosas, tanto buenas como malas sobre la red 5G, pero en realidad muy pocos saben qué es o para qué sirven. 5G son las siglas utilizadas para referirse a la generación de tecnologías de comunicación móvil, la cual es la sucesora directa de la G4 disponible hoy en día. Algunas de sus características teóricas son una velocidad de 20 Gbps de descarga y 10 Gbps de subida, y una lactancia de 4ms. por lo cual se pretende optimizar los gadgets o dispositivos para hacerlos más eficientes y poder hacer que el internet de las cosas sean una realidad a la que cada día nos acostumbramos más.
Gracias a estas redes y a su mayor alcance podrían cambiar nuestro futuro como especie, si las tecnologías de comunicación siguen avanzando con los mismos pasos agigantados de las últimas décadas seremos capaces de crear una red mundial en la que todo y todos seremos capaces de acceder a internet y a sus funciones en todo momento y en todas las regiones del planeta.

Muchas personas faltas de información piensan que las nuevas tecnologías son dañinas y destructivas, algunos de los mitos son que puede alterar nuestro ADN, dañar los árboles, e incluso matar a los animales, lo cual no se ha comprobado y solo queda en rumores que se van pasando de persona en persona. Por ejemplo esa información que es compartida por redes sociales en donde se afirma que el amigo de un amigo padece síntomas de COVID que fueron producidos por su exposición a las nuevas antenas con las que se tiene la intención hacer uso de la red 5G, cuando en realidad el contagio de ese virus se da a través del contacto con una persona que sea portador de Covid-19 y puede ser reducido por el uso de una mascarilla protectora.
Un tema del que sí se tiene certeza es que la tecnología 5G inalámbrica fue catalogada como cancerígeno de nivel 2B por la OMS el cual es un nivel muy general y según las pruebas realizadas hasta la fecha no causa grandes daños a la vida humana ni al ambiente.
Otro hecho fehaciente es que ninguno de los equipo que existen en el mercado actual tiene la capacidad necesaria para sacar ventajas o provechos de las características que ofrece la la red G5, por lo cual cuando esa red sea una realidad todos los equipos quedarán como obsoletos. Pero no hay de qué preocuparse porque aún no se tiene una fecha clara para su llegada a México, por ahora lo único que podemos hacer es esperar y disfrutar de lo que le queda de vida a nuestra actual red 4G.
- El Juego del Calamar: estafas y malware
- DeepVoice: la IA que puede clonar cualquier tipo de voz.
- Hackers roban millones de dólares a usuarios de Tinder, Grindr, Facebook Dating y Bumble.
- Octubre es el mes de la ciberseguridad
- Alerta de phishing: falsa copia de seguridad de WhatsApp descarga troyano.
