Esta semana tendremos un pequeño viaje al pasado, iremos al año 2012 para recordar el cierre una de las más grandes redes digitales para almacenar y compartir archivos de manera segura y gratuita, la cual era conocida como Megaupload, en su época de mayor popularidad logró entrar en el top 100 de las páginas más visitadas a nivel mundial contando con más de 150 millones de usuarios registrados. Megaupload inició sus servicios el 21 de marzo en el 2005 con un servidor remoto localizado en Hong Kong y fue clausurado el día 19 de enero del 2012.
El cierre y clausura de tal plataforma fue debido a una demanda hecha por el Departamento de Estado de EUA, que trabajando en conjunto con el FBI idearon una operación contra las compañías Megaupload Limited y Vestor Limited, con lo cual lograron el cierre de las páginas Megaupload y todas sus variantes tales como, Megapix, Megavideo, Megabox, Megalive por mencionar algunos ejemplos.
La persecución fue contra el fundador de las empresas antes mencionadas, siendo el culpable un alemán con el sobrenombre de “Dotcom” al cual identificaron como kim Schmitz, que en ese entonces contaba con 37 años de edad, entre su colaborador también fueron culpados el encargado del marketing, un hombre de 38 años llamado Finn Batato, el director de desarrollo de negocios Sven Echternach de 39 años ambos alemanes, al igual que dos programadores Bram van der Zolk de 29 años ciudadano de Holanda y Andrus Nomm de 32 años ciudadano de Estonia.

Los cuales fueron acusados de poseer una red no autorizada en la cual se reproducían y distribuían copias no permitidas con contenidos protegidos por las leyes de propiedad intelectual, con la que generaban ganancias ilícitas que se estimaron en más de 150 millones de dólares y al mismo tiempo hicieron perder a las compañías y a los propietarios intelectuales alrededor de 500 millones de dólares
Después de toda ese asedio y la búsqueda de los culpables EUA sólo logró la clausura de la pagina Megaupload y sus variantes a nivel mundial, pero no logró la extradición que deseaba para poder infligir todo el peso de sus leyes contra el fundador y sus colaboradores, todo debido a la falta de pruebas y al apoyo de las leyes locales de cada inculpado.


SILVER SPARROW: NUEVO MALWARE PARA MAC OS
Una creencia muy común y que persiste entre los usuarios hasta el día de hoy es la de que los dispositivos de Apple no pueden infectarse de Malware. Pero la realidad es otra, y es que actualmente el número de amenazas para los equipos de esta compañía superan a las de Microsoft. De hecho, seSigue leyendo “SILVER SPARROW: NUEVO MALWARE PARA MAC OS”

Fuentes de información abierta
A todos nosotros nos tocó vivir en la era de la transición de la información, pasando de un estado análogo a uno digital y aún no hoy después de tantos avances, el mundo sigue dividido entre la dualidad de lo real y lo virtual, es por esto que en esta ocasión nos alejaremos un pocoSigue leyendo “Fuentes de información abierta”

TELEGRAM: FALLA EN SEGURIDAD AMENAZA LA PRIVACIDAD DE USUARIOS
La aplicación de mensajería Telegram se ha vuelto una gran alternativa a Whatsapp para mantenernos en comunicación con nuestros amigos y familiares, sin embargo, una falla en sus sistema amenaza la privacidad de sus usuarios. La vulnerabilidad provocaba que los archivos de audio y vídeo que debían autodestruirse, permanecieran almacenados en los dispositivos. Este errorSigue leyendo “TELEGRAM: FALLA EN SEGURIDAD AMENAZA LA PRIVACIDAD DE USUARIOS”