Un error de programación en el ransomware Lockbit le habría permitido a sus víctimas recuperar parte de su información de forma gratuita.
Un investigador especialista en este tipo de malware descubrió una falla en el código de Lockbit, la cual se utilizó para remover el cifrado sin tener que pagar la recompensa o negociar con los ciber-criminales.
Recordemos que el ransomware es un tipo de virus informático el cual encripta o secuestra equipos, lo cual le impide a las víctimas acceder o recuperar su información a menos de que paguen un rescate el cual se cobra por medio de bitcoins y la cantidad puede aumentar con el paso de las horas.
Si la víctima no paga el soborno, la única opción es formatear el equipo así que si no cuenta con alguna solución de respaldo su información se pierde. Además, puede enfrentarse a un filtrado de los archivos y datos robados por los hackers.

El reporte respecto al error fue publicado en un foro de hacking, dónde se menciona que esta brecha pudo haber sido explotada de forma exitosa e ilimitada para recuperar archivos, afirmaciones que fueron confirmadas por Bassterlord, un hacker ruso que ha colaborado con diversos grupos de hackers.
Gracias a esta vulnerabilidad, varios expertos en ciber-seguridad como John Fokker, director de investigación en ciber-seguridad de McAfee, han iniciado un nuevo debate respecto a las políticas al momento de abordar un ataque de ransomware.
Se ha sugerido que se informe cualquier error que esté relacionado a estos tipos de softwares malignos a los encargados de No More Ransom, un proyecto de seguridad informática, ya que este tipo de organización cuenta con mecanismos para usar esta información para el bien de las víctimas.

Malwarebytes ha informado que la plataforma de Lockbit estuvo fuera de servicio durante varios días, por lo cual se cree que los desarrolladores actualizaron el programa para arreglar el error ya mencionado.
Quizá te interese leer: Hackeo a Microsoft Exchange
El Juego del Calamar: estafas y malware
El Juego del Calamar es en definitiva la serie más popular de la temporada. Esta serie ha creado una fuerte base de fans, pero lamentablemente, también ha creado nuevas formas de estafas, robos de datos y de infectar de malware los dispositivos de estos fanáticos. La criptomoneda del Juego del calamar. Impulsados por la popularidad…
DeepVoice: la IA que puede clonar cualquier tipo de voz.
Probablemente hayas escuchado acerca de los DeepFakes, los cuales son vídeos manipulados utilizando una Inteligencia Artificial (IA), de este modo es posible reemplazar la cara de una persona por otro rostro diferente. Actualmente, incluso se pueden combinar con DeepVoice el cual puede clonar cualquier tipo de voz. Estas tecnologías representan un gran riesgo, especialmente porque…
Hackers roban millones de dólares a usuarios de Tinder, Grindr, Facebook Dating y Bumble.
Expertos de Sophos han alertado de una campaña maliciosa la cual está circulando por medio de aplicaciones de citas como Tinder, Grindr, Facebook Dating y Bumble en su versión de iOS; con la cual ya han logrado recaudar millones de dólares directamente del bolsillo de los usuarios de estas apps. La operación ha sido identificada…