El 31 de marzo se celebra a nivel mundial el día de la copia de respaldo y seguridad, el cual es realizado principalmente para concientizar a los usuarios cotidianos, al igual que a las grandes y pequeñas empresas dentro del mundo de la informática, ya que muchos olvidan que es de vital importancia el mantener una copia tanto física como virtual de toda la información que sea vital para el funcionamiento de tus equipo o tus compañía. Y fue por eso que el empresario Ismail Jadu fundó tal día para recordar la importancia de asegurar nuestra herencia digital a las futuras generaciones, recomendando realizar una copia de toda la información que pueda considerarse valiosa, ya que todos hemos llegado a perder documentos, fotos, vídeos e incluso música que no se ha podido recuperar.
Las copias de respaldo o backups son duplicados de toda tu información, para que en dado caso de dañar o perder el dispositivo en el que se encontraba originalmente los datos, ya sea por fenómenos naturales o por la propia mano humana, poder recuperar absolutamente todos los archivos previamente guardados, evitando así sufrir más pérdidas y daños jurídicos, económicos y empresariales, siendo todos estos deterioros que podrían acabar con tu empresa o el puesto que desempeñas como colaborador.

Existen algunas de las formas en las que tú mismo puedes realizar un a copia de seguridad de todos los datos que deseas conservar, una de ellas es a través de tus dispositivos, los cuales te brindan la opción de hacer una copia manualmente o programarla para que se realice de forma periódica y automática para así asegurarse de siempre tener el respaldo actualizado en caso de olvidar realizar el backup manualmente. Otra forma en la que puede guardar tus datos de importancia es a través de respaldos físicos, utilizando discos duros externos, este método sólo puede realizarse de forma manual y siempre se deben guardar los discos duros en una locación diferente a las oficinas de control. Y por último mencionaremos la opción que ofrecen los servidores en línea, con la capacidad de almacenar tus datos en servidores alrededor de todo el mundo, ofreciendo así la posibilidad de acceder a todos tus datos en cualquier momento y lugar en el que te encuentres, siempre y cuando tengas acceso a internet.
Es importante y necesario recordar todos los días que toda la información virtual que forma parte de nuestra identidad digital es un tesoro que debemos cuidar, ya que más personas e instituciones de las que te imaginas están en la búsqueda insaciable de datos que los ayuden a llegar a sus objetivos, ya sean de marketing, políticos o sociales, toda tu información es importante y debes cuídala y cuídate como te lo mereces.

El Juego del Calamar: estafas y malware
El Juego del Calamar es en definitiva la serie más popular de la temporada. Esta serie ha creado una fuerte base de fans, pero lamentablemente, también ha creado nuevas formas de estafas, robos de datos y de infectar de malware los dispositivos de estos fanáticos. La criptomoneda del Juego del calamar. Impulsados por la popularidad…
DeepVoice: la IA que puede clonar cualquier tipo de voz.
Probablemente hayas escuchado acerca de los DeepFakes, los cuales son vídeos manipulados utilizando una Inteligencia Artificial (IA), de este modo es posible reemplazar la cara de una persona por otro rostro diferente. Actualmente, incluso se pueden combinar con DeepVoice el cual puede clonar cualquier tipo de voz. Estas tecnologías representan un gran riesgo, especialmente porque…
Hackers roban millones de dólares a usuarios de Tinder, Grindr, Facebook Dating y Bumble.
Expertos de Sophos han alertado de una campaña maliciosa la cual está circulando por medio de aplicaciones de citas como Tinder, Grindr, Facebook Dating y Bumble en su versión de iOS; con la cual ya han logrado recaudar millones de dólares directamente del bolsillo de los usuarios de estas apps. La operación ha sido identificada…