En la actualidad todos los usuarios de la Internet hemos sido víctimas de los mensajes SPAM, los cuales constan de una cadena de mensajes enviada a múltiples internautas, ya sea para dar a conocer un nuevo producto en el mercado, promocionar un establecimiento o alguna promoción especial, siendo este un mensaje no solicitado y casi siempre proveniente de fuentes dudosas que no deberían poseer tus datos, por lo cual, todos los mensajes recibidos de dicho emisor son considerados como correos basura o no deseados.
El primer mensaje SPAM fue realizado a través de la red ARPANET, de la que ya hicimos mención en entradas anteriores y la cuál es la precursora del internet como lo conocemos en la actualidad. El día 3 de mayo de 1978, Gary Thuerk envió un mensaje no requerido a través de la net controlada mayormente por las fuerzas de la seguridad nacional de los estados unidos de norteamérica, dicho mensaje hacía promoción a los nuevos equipos venidos por la empresa llamada DEC y fue enviado a alrededor de 400 equipos de cómputo, los cuales formaban la mayor parte de usuarios de ARPANET.

Los mensajes de correo no deseados tal como los conocemos tienen otra fecha en la que fueron lanzados, ya que en el año de 1994 ARPANET ya llevaba varios años de ser conocida como INTERNET y su expansión ante el público en general era algo inminente que nadie podría detener. Así fue que el día 12 de abril del año antes mencionado una firma de abogados estadounidense con ayuda de un programador, crearon mensajes en los que ofrecían la “green card lottery” a través de la red de usuarios llamada Usenet, en la que nunca se había visto el envio masivo de correos electrónicos, lo cual causó su mal funcionamiento, obligando a los administradores a bloquear los mensajes que contuviera dicha promoción, aún así las ganancias generadas por este mensaje fueron alrededor de 100 mil dólares.
En gran parte esos dos acontecimientos son los responsables de la creación y expansión de los mensajes SPAM o los correos electrónicos no deseados, los cuales aún hoy en día son un problema muy grande y una de las mayores causas de engaños dentro de la red, ya que los usuarios dedicados a estafar utilizan los mensajes masivos para alcanzar a más víctimas, por eso siempre es recomendable revisar el remitente antes abrir e mails y nunca dar click en links desconocidos. Evita ser una víctima con toda la información y los cuidados que te brindamos.