Los píxeles de seguimiento también conocidos como píxeles espía, son imágenes que constan de 1×1 píxeles, mayormente en formatos .GIF o .NPG, se encuentran ocultas dentro de correos electrónicos y son una de las herramientas rastreadoras y de robo de información más utilizadas por grandes y pequeñas empresas, instituciones e incluso gobiernos alrededor del mundo, con la justificación de utilizar la información obtenida con fines de marketing y mejora de productos o servicios.
Esas pequeñas imágenes son llamadas espías ya que brindan información al remitente del mensaje sin que tú como receptor des la autorización para hacerlo o si quiera sepas que datos como la geolocalización, las especificaciones del equipo o equipos desde los que se ha abierto el correo infectado, la dirección ip, la compañía que proporciona internet, cuantas veces se ha abierto el email e incluso rastrear la actividad de los mensajes.

En algunas regiones del continente europeo existen leyes que protegen tanto a los usuarios como a su información y es por esto en que las empresas e instituciones que utilicen la herramienta de los píxeles espías, están obligadas a informar al público, para que así los usuarios decidan si quieren o no proporcionar la información que se tomará con tan sólo acceder a un correo electrónico.
En México la historia es diferente ya que las leyes respecto a la informática no están a la vanguardia, por lo tanto no existe una regulación y aún contando con un departamento dedicado a la seguridad de los usuarios de Internet, no hay nada que detenga o que obligue a exponer la utilización de píxeles de seguimiento. Lo cual es un gran problema, porque dicha herramienta también es utilizada por hackers o grupos delictivos con la finalidad de crear campañas Phishing más eficientes o algún otro método para lograr realizar estafas con mayor eficiencia.
Ya que las leyes no nos protegen como usuarios de internet y nuestros datos siempre están a la venta del mejor postor, es importante que nosotros mismos tomemos medidas para evitar robos o engaños dentro del mundo virtual. Es por eso que siempre los mantenemos informados de la mayoría de los males dentro de la net, no olviden mantenerse informados y al día para así evitar volverse una víctima más de las estafas.

El Juego del Calamar: estafas y malware
El Juego del Calamar es en definitiva la serie más popular de la temporada. Esta serie ha creado una fuerte base de fans, pero lamentablemente, también ha creado nuevas formas de estafas, robos de datos y de infectar de malware los dispositivos de estos fanáticos. La criptomoneda del Juego del calamar. Impulsados por la popularidad…
DeepVoice: la IA que puede clonar cualquier tipo de voz.
Probablemente hayas escuchado acerca de los DeepFakes, los cuales son vídeos manipulados utilizando una Inteligencia Artificial (IA), de este modo es posible reemplazar la cara de una persona por otro rostro diferente. Actualmente, incluso se pueden combinar con DeepVoice el cual puede clonar cualquier tipo de voz. Estas tecnologías representan un gran riesgo, especialmente porque…
Hackers roban millones de dólares a usuarios de Tinder, Grindr, Facebook Dating y Bumble.
Expertos de Sophos han alertado de una campaña maliciosa la cual está circulando por medio de aplicaciones de citas como Tinder, Grindr, Facebook Dating y Bumble en su versión de iOS; con la cual ya han logrado recaudar millones de dólares directamente del bolsillo de los usuarios de estas apps. La operación ha sido identificada…