Desde hace unas semanas los datos biométricos tomaron gran importancia en México, ya que han sido contemplados por las autoridades pertinentes, las cuales aprobaron la ley para crear un nuevo padrón nacional de usuarios de telefonía móvil, el cual contará con todos los datos de los usuarios de teléfonos móviles dentro del territorio mexicano y será necesario para poder adquirir una nueva línea o cualquier servicio de telefonía móvil. Todo esto para luchar contra los delitos de extorsión y secuestro, en los que casi siempre se utilizan líneas de celulares que fueron robados u obtenidos de formas ilícitas, lo cual marca un paso importante para las leyes y la tecnología.
Algunas de las definiciones de datos biométricos los colocan como todas las características físicas, fisiológicas o de comportamiento que pueden ser atribuidas a un solo individuo para diferenciarlo del resto y darle acceso a información o servicios a los que sólo dicho individuo tiene autorización. Se podría decir que es una mejora respecto a las contraseñas y la ciberseguridad, ya que es casi imposible robar rasgos de personalidad como la firma personal o la forma de escribir tanto con puño como en teclado; por otra parte es imposible robar los rasgos fisiológicos, tales como, la forma del rostro, el iris o la retina, la voz, piel e incluso el ADN, lo que en teoría otorga una seguridad casi inquebrantable.

Algunos de los datos que son requeridos por la nueva ley que fue aprobada hace algunas semanas son:
*El número de tu línea telefónica.
*Nombre completo o razón social del usuario.
*Nacionalidad y domicilio.
*Modalidad de pago de la línea.
*Identificación oficial o CURP.
*Datos biométricos del usuario o del responsable legal de la línea.
Dicha ley será puesta en rigor el 2022 y será aplicada tanto para nuevas líneas telefónicas como para las ya existentes, por lo tanto el próximo año toda la información biométrica será tomada de forma obligatoria para todos aquellos que no se encuentren amparados ante tal ley. Así crearán la base de datos con la información de todos los usuarios de celulares dentro del territorio nacional. Lo cual para muchos expertos en lugar de ser un beneficio para la seguridad consta de un gran riesgo, ya que en el pasado registros parecidos al nuevo padrón que se intenta crear ya han sido vendidos en el mercado negro, por lo cual es muy probable que toda nuestra información corra un gran peligro gracias a la nueva ley.

El Juego del Calamar: estafas y malware
El Juego del Calamar es en definitiva la serie más popular de la temporada. Esta serie ha creado una fuerte base de fans, pero lamentablemente, también ha creado nuevas formas de estafas, robos de datos y de infectar de malware los dispositivos de estos fanáticos. La criptomoneda del Juego del calamar. Impulsados por la popularidad…
DeepVoice: la IA que puede clonar cualquier tipo de voz.
Probablemente hayas escuchado acerca de los DeepFakes, los cuales son vídeos manipulados utilizando una Inteligencia Artificial (IA), de este modo es posible reemplazar la cara de una persona por otro rostro diferente. Actualmente, incluso se pueden combinar con DeepVoice el cual puede clonar cualquier tipo de voz. Estas tecnologías representan un gran riesgo, especialmente porque…
Hackers roban millones de dólares a usuarios de Tinder, Grindr, Facebook Dating y Bumble.
Expertos de Sophos han alertado de una campaña maliciosa la cual está circulando por medio de aplicaciones de citas como Tinder, Grindr, Facebook Dating y Bumble en su versión de iOS; con la cual ya han logrado recaudar millones de dólares directamente del bolsillo de los usuarios de estas apps. La operación ha sido identificada…