Ciberataque a Transnet, importante empresa ferroviaria y de oleoductos.

Transnet Port Terminals (TPT), una importante empresa ferroviaria y de oleoductos, ha confirmado los rumores de un ciberataque la cual afectó toda su infraestructura informática.

En un principio, la compañía intentó minimizar el incidente al describirlo como una simple interrupción de algunos de sus sistemas, sin embargo, en una carta dirigida a los clientes Transnet reveló que el ciberataque se realizó con fines de intrusión y sabotaje.

Añadido a esto, una declaratoria de emergencia filtrada confirma que la empresa ha sufrido un severo golpe a sus operaciones, algo preocupante considerando que TPT es la principal división de Transnet Group y opera las instalaciones de entrega de contenedores de Durban.

La mañana de este lunes se cumplieron 6 días de interrupciones. Inicialmente los empleados de sistemas intentaron mantener las operaciones en línea de manera normal, algo que se volvió insostenible conforme el ciberataque fue avanzando. Hasta el momento se desconoce que tipo de ataque sufrió la compañía, aunque algunos especulan que se tara de si se trató de un ataque de ransomware.

Un representante de Transnet emitió un nuevo comunicado mencionado que se han hecho importantes avances en la restauración de los sistemas afectados.

“Se espera que algunas aplicaciones sigan presentando algunas fallas en los próximos días. Todos los sistemas afectados se recuperarán de forma escalonada para minimizar potenciales fallas o nuevas interrupciones.”

Si quieres enterarte de más noticias no dudes en suscribirte a nuestro blog.

El Juego del Calamar: estafas y malware

El Juego del Calamar es en definitiva la serie más popular de la temporada. Esta serie ha creado una fuerte base de fans, pero lamentablemente, también ha creado nuevas formas de estafas, robos de datos y de infectar de malware los dispositivos de estos fanáticos. La criptomoneda del Juego del calamar. Impulsados por la popularidad…

DeepVoice: la IA que puede clonar cualquier tipo de voz.

Probablemente hayas escuchado acerca de los DeepFakes, los cuales son vídeos manipulados utilizando una Inteligencia Artificial (IA), de este modo es posible reemplazar la cara de una persona por otro rostro diferente. Actualmente, incluso se pueden combinar con DeepVoice el cual puede clonar cualquier tipo de voz. Estas tecnologías representan un gran riesgo, especialmente porque…

Publicado por oncesoluciones

Somos asesores permanentes de seguridad informática.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: